Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2009

La banda sonora de mi vida


¿Alguien se ha parado a pensar qué sería nuestra vida sin música?
La música desde siempre ha sido una fiel compañera, tanto en tiempos de alegría como de tristeza. Todos tenemos alguna o algunas canciones asociadas a momentos de nuestra vida, que vuelven a nuestra mente cada vez que las escuchamos. En casa siempre hemos sido muy musicales así que yo no iba a ser la excepción: Toda mi vida he estado acompañado por varios tipos de música: desde la música infantil en mi más tierna infancia, hasta el pop rock de los años 60 o 70 en la actualidad. Voy a intentar hacer una selección de las canciones que para mí han sido más significativas.

Ya de pequeñísimo (tendría yo unos 3 o 4 años), merodeaba por casa con un reproductor de cassettes idéntico a este, propiedad de mis padres, escuchando sin parar las canciones infantiles de la época. Al poco tiempo, viendo que el niño había salido con una gran afición por las cintas, mi tío decidió regalarme mi primer reproductor de cassettes propio, del cual no conservo ninguna foto y lamento profundamente que me lo tiraran aun estando estropeado. Parchís, Enrique y Ana, Grupo Nins y derivados no paraban de sonar, pero de entre todas las canciones, la que más sonaba era “arriba, abajo”, de parchís. Sonó y sonó hasta que la cinta decidió que quería pasar a mejor vida. Años después he conseguido nuevamente la cinta que tenía y que incluía dicho tema… Y sigue sonando.

Más adelante evidentemente fui conociendo grupos y solistas nuevos que también dejarían una profunda huella en mí.

Ya entrado en la adolescencia, cayeron en mis manos 3 cintas de Mocedades. La pobre insensata que me las prestó no debía suponer ni de lejos la de veces y veces que llegaría a ponerlas, llegando a meterles en el cerebro a toda mi familia algunos de los temas más emblemáticos del grupo. Sin embargo, la que más sonó fue “Eres tú”, canción que se encargó de reflejar la amistad que hay entre un gran amigo mío y yo desde hace ya unos 15 años: los dos por aquél entonces trabajabamos en una radio local, y los dos nos la dedicamos.

También fue por aquél entonces cuando mi afición por el karaoke se hizo notar, y en la comunión de una parienta lejana mía conocí a otro buen amigo con el que hasta hoy hemos compartido un buen numero de juergas, cenas a base de pescaito rico y cantadas. Una de las canciones que más veces hemos cantado ha sido “el gato que está triste y azul”, de Roberto Carlos. No, no hay ni filmación ni grabación de nosotros dos cantando.

Ya a finales de mis años universitarios, y concretamente en la cena de fin de carrera, Decidimos entre unas compañeras y yo interpretar a varias voces un tema de Lluís llach que a partir de aquél momento quedaría grabado en nuestra memoria. “Que tinguem sort”, era el mensaje que todos los que acababamos la carrera nos queríamos transmitir mutuamente, por lo que la interpretación de dicho tema fue muy emotiva y significativa.

Para rematar el post y no alargarme más, hay otro tema que me ha acompañado durante muchos años, desde que se hizo notar mi afición por cantar, y que dedico a todos los que hayáis tenido la paciencia de llegar al final de esta entrada. “You’ve got a friend", de Carole King.
Espero que os guste, y os animo a que comentemos entre todos las canciones que más han significado en nuestra vida.